Teléfono móvil
+86 186 6311 6089
Llámanos
+86 631 5651216
Correo electrónico
gibson@sunfull.com

Método de uso del protector contra sobrecalentamiento

El uso correcto del protector contra sobrecalentamiento (interruptor de temperatura) influye directamente en la protección y la seguridad del equipo. A continuación, se detalla la guía de instalación, puesta en marcha y mantenimiento:
I. Método de instalación
1. Selección de ubicación
Contacto directo con fuentes de calor: Instalado en áreas propensas a la generación de calor (como devanados de motores, bobinas de transformadores y la superficie de disipadores de calor).
Evite el estrés mecánico: manténgase alejado de áreas propensas a vibraciones o presión para evitar un mal funcionamiento.
Adaptación ambiental
Ambiente húmedo: seleccione modelos impermeables (como el tipo sellado de ST22).
Entorno de alta temperatura: Carcasa resistente al calor (como KLIXON 8CM puede soportar una temperatura alta a corto plazo de 200 °C).
2. Método fijo
Tipo atado: se fija a componentes cilíndricos (como bobinas de motor) con bridas metálicas.
Incrustado: inserte en la ranura reservada del dispositivo (como la ranura sellada con plástico de un calentador de agua eléctrico).
Fijación con tornillos: Algunos modelos de alta corriente necesitan ser fijados con tornillos (como los protectores de 30 A).
3. Especificaciones del cableado
En serie en un circuito: Conectado al circuito principal o bucle de control (como la línea de alimentación de un motor).
Nota sobre polaridad: algunos protectores de CC necesitan distinguir entre polos positivos y negativos (como la serie 6AP1).
Especificación del cable: coincida con la corriente de carga (por ejemplo, una carga de 10 A requiere un cable ≥1,5 mm²).
Ii. Depuración y pruebas
1. Verificación de la temperatura de acción
Utilice una fuente de calor de temperatura constante (como una pistola de aire caliente) para aumentar lentamente la temperatura y use un multímetro para verificar el estado de encendido y apagado.
Compare el valor nominal (por ejemplo, el valor nominal de KSD301 es 100 °C ± 5 °C) para confirmar si la temperatura de funcionamiento real está dentro del rango de tolerancia.
2. Prueba de función de reinicio
Tipo de reinicio automático: debe restaurar automáticamente la conducción después del enfriamiento (como ST22).
Tipo de reinicio manual: es necesario presionar el botón de reinicio (por ejemplo, 6AP1 debe activarse con una varilla aislante).
3. Pruebas de carga
Después del encendido, simule una sobrecarga (como el bloqueo del motor) y observe si el protector corta el circuito a tiempo.
iii. Mantenimiento diario
1. Inspección periódica
Compruebe una vez al mes si los contactos están oxidados (especialmente en entornos con alta humedad).
Compruebe si los sujetadores están flojos (tienden a moverse en un entorno vibratorio).
2. Solución de problemas
Sin acción: Puede deberse al envejecimiento o sinterización y es necesario reemplazarlo.
Acción falsa: Verifique si la posición de instalación se ve alterada por fuentes de calor externas.
3. Cambiar el estándar
Superar el número nominal de acciones (por ejemplo 10.000 ciclos).
La carcasa está deformada o la resistencia de contacto aumenta significativamente (medida con un multímetro, normalmente debe ser inferior a 0,1 Ω).
Iv. Precauciones de seguridad
1. Está estrictamente prohibido utilizarlo más allá de las especificaciones especificadas.
Por ejemplo: los protectores con una tensión nominal de 5 A/250 V no se pueden utilizar en circuitos de 30 A.
2. No cortocircuite el protector.
Saltarse la protección temporalmente puede provocar que el equipo se queme.
3. Protección ambiental especial
Para plantas químicas, se deben seleccionar modelos anticorrosión (como carcasas de acero inoxidable).
Nota: Puede haber ligeras diferencias entre las diferentes marcas y modelos. Consulte el manual técnico del producto específico. Si se utiliza para equipos críticos (como equipos médicos o militares), se recomienda calibrarlo periódicamente o implementar un diseño de protección redundante.


Hora de publicación: 08-ago-2025