Teléfono móvil
+86 186 6311 6089
Llámenos
+86 631 5651216
Correo electrónico
gibson@sunfull.com

Principio de fusible térmico

Un fusible térmico o un corte térmico es un dispositivo de seguridad que abre circuitos contra el sobrecalentamiento. Detecta el calor causado por la corriente excesiva debido al cortocircuito o la descomposición de los componentes. Los fusibles térmicos no se reinician cuando la temperatura cae como lo haría un interruptor de circuito. Se debe reemplazar un fusible térmico cuando falla o se activa.
A diferencia de los fusibles o disyuntores eléctricos, los fusibles térmicos solo reaccionan a la temperatura excesiva, no una corriente excesiva, a menos que la corriente excesiva sea suficiente para hacer que el fusible térmico se caliente hasta la temperatura desencadenante. Tomaremos el fusible térmico como ejemplo para introducir su función principal, principio de trabajo y método de selección en la aplicación práctica.
1. La función del fusible térmico
El fusible térmico está compuesto principalmente de tubo fusante, de fusión y relleno externo. Cuando está en uso, el fusible térmico puede detectar el aumento anormal de la temperatura de los productos electrónicos, y la temperatura se detecta a través del cuerpo principal del fusible térmico y el cable. Cuando la temperatura alcanza el punto de fusión de la fusión, el Fusant se derretirá automáticamente. La tensión superficial del fusante derretido se mejora bajo la promoción de rellenos especiales, y el fusante se vuelve esférico después de la fusión, cortando así el circuito para evitar el fuego. Asegúrese de que el funcionamiento seguro del equipo eléctrico conectado al circuito.
2. Principio de trabajo del fusible térmico
Como dispositivo especial para sobrecalentarse de protección, los fusibles térmicos se pueden dividir en fusibles térmicos orgánicos y fusibles térmicos de aleación.
Entre ellos, el fusible térmico orgánico está compuesto de contacto móvil, fusante y primavera. Por lo tanto, se activa el fusible térmico de tipo orgánico, la corriente fluye desde un cable a través del contacto móvil y a través de la carcasa de metal hacia el otro cable. Cuando la temperatura externa alcanza la temperatura límite preestablecida, el fusante de la materia orgánica se derretirá, lo que provocará que el dispositivo de resorte de compresión se suelte, y la expansión del resorte hará que el contacto móvil y el cabeceo de un lado se separen entre sí, y el circuito está en un estado abierto, luego cortará la corriente de conexión entre el contacto movible y el latido lateral conduce a alcanzar el propósito.
El fusible térmico de tipo aleación consiste en alambre, fusante, mezcla especial, carcasa y resina de sellado. A medida que aumenta la temperatura circundante (ambiente), la mezcla especial comienza a licuar. Cuando la temperatura circundante continúa aumentando y alcanza el punto de fusión del fusante, el fusante comienza a derretirse, y la superficie de la aleación derretida produce tensión debido a la promoción de la mezcla especial, utilizando esta tensión superficial, el elemento térmico derretido está colocada y separada a ambos lados, para lograr un corte de circuito permanente. Los fusibles térmicos de aleación fusible son capaces de establecer varias temperaturas de funcionamiento de acuerdo con el fusante de la composición.
3. Cómo seleccionar el fusible térmico
(1) La temperatura de trabajo nominal del fusible térmico seleccionado debe ser menor que el grado de resistencia a la temperatura del material utilizado para equipos eléctricos.
(2) La corriente nominal del fusible térmico seleccionado debe ser ≥ la corriente de trabajo máxima del equipo o componentes protegidos/corriente después de la tasa de reducción. Suponiendo que la corriente de trabajo de un circuito es de 1.5A, la corriente nominal del fusible térmico seleccionado debe alcanzar 1.5/0.72, es decir, más de 2.0a, para garantizar la confiabilidad del rendimiento de fusibles del fusible térmico.
(3) La corriente nominal del fusante del fusible térmico seleccionado debe evitar la corriente máxima del equipo o componentes protegidos. Solo satisfaciendo este principio de selección se puede garantizar que el fusible térmico no tenga una reacción de fusión cuando ocurra una corriente máxima normal en el circuito. En particular, si el motor en el sistema de circuito aplicado debe iniciarse con frecuencia o se requiere una protección de frenado, la corriente o la corriente nominal del dispositivo protegido del dispositivo protegido del dispositivo o componente seleccionado.
(4) El voltaje nominal del Fusant del fusible térmico seleccionado será mayor que el voltaje de circuito real.
(5) La caída de voltaje del fusible térmico seleccionado debe cumplir con los requisitos técnicos del circuito aplicado. Este principio puede ignorarse en los circuitos de alto voltaje, pero para los circuitos de bajo voltaje, la influencia de la caída de voltaje en el rendimiento del fusible debe evaluarse completamente al seleccionar fusos térmicos porque la caída de voltaje afectará directamente la operación del circuito.
(6) La forma del fusible térmico debe seleccionarse de acuerdo con la forma del dispositivo protegido. Por ejemplo, el dispositivo protegido es un motor, que generalmente es de forma anular, el fusible térmico tubular generalmente se selecciona e se inserta directamente en el espacio de la bobina para ahorrar espacio y lograr un buen efecto de detección de temperatura. Para otro ejemplo, si el dispositivo que se protege es un transformador, y su bobina es un plano, un efecto térmico cuadrado debe ser seleccionado, lo que puede garantizar un mejor contacto entre el fusible Thermal y la bobina, así como una bobina, es una mejor protección.
4. Precauciones para usar fusibles térmicos
(1) Existen regulaciones y limitaciones claras para los fusibles térmicos en términos de corriente nominal, voltaje nominal, temperatura de funcionamiento, temperatura de fusión, temperatura máxima y otros parámetros relacionados, que deben seleccionarse de manera flexible bajo la premisa de cumplir con los requisitos anteriores.
(2) Se debe prestar especial atención a la selección de la posición de instalación del fusible térmico, es decir, el estrés del fusible térmico no debe transferirse al fusible debido a la influencia del cambio de posición de las partes clave en el producto terminado o los factores de vibración, para evitar los efectos adversos en el rendimiento general de la operación.
(3) En la operación real del fusible térmico, es necesario instalarlo en caso de que la temperatura sea aún más baja que la temperatura máxima permitida después de que el fusible se rompe.
(4) La posición de instalación del fusible térmico no está en el instrumento o el equipo con una humedad superior al 95.0%.
(5) En términos de posición de instalación, el fusible térmico debe instalarse en un lugar con buen efecto de inducción. En términos de estructura de instalación, la influencia de las barreras térmicas debe evitarse tanto como sea posible, por ejemplo, no debe estar directamente conectada e instalada con el calentador, para no transferir la temperatura del cable caliente a la fusible bajo la influencia de la simulación.
(6) Si el fusible térmico está conectado en paralelo o se ve afectado continuamente por los factores de sobrevoltaje y sobrecorriente, la cantidad anormal de corriente interna puede causar daños a los contactos internos y afectar negativamente el funcionamiento normal de todo el dispositivo de fusible térmico. Por lo tanto, no se recomienda el uso de este tipo de dispositivo de fusible en las condiciones anteriores.
Aunque el fusible térmico tiene una alta confiabilidad en el diseño, la situación anormal que un solo fusible térmico puede hacer frente es limitado, entonces el circuito no se puede cortar en el tiempo cuando la máquina es anormal. requerido.


Tiempo de publicación: julio-28-2022