Teléfono móvil
+86 186 6311 6089
Llámanos
+86 631 5651216
Correo electrónico
gibson@sunfull.com

Introducción al protector contra sobrecalentamiento

Un protector contra sobrecalentamiento (también conocido como interruptor de temperatura o protector térmico) es un dispositivo de seguridad que se utiliza para evitar daños en los equipos debido al sobrecalentamiento. Se aplica ampliamente en campos como motores, electrodomésticos y equipos industriales. A continuación, se presenta una introducción detallada de sus principales campos de aplicación y funciones:
1. Funciones principales
Monitoreo y protección de temperatura: Cuando la temperatura del equipo excede el umbral establecido, el circuito se corta automáticamente para evitar sobrecalentamiento y daños.
Protección contra sobrecorriente: algunos modelos (como las series KI6A, 2AM) también tienen una función de protección contra sobrecarga de corriente, que puede desconectar rápidamente el circuito cuando el motor está bloqueado o la corriente es anormal.
Reinicio automático/manual
Tipo de reinicio automático: la energía se restablece automáticamente después de que baja la temperatura (como la serie ST22, 17AM).
Tipo de reinicio manual: requiere intervención manual para reiniciar (como el protector 6AP1+PTC), adecuado para escenarios con mayores requisitos de seguridad.
Mecanismo de protección dual: algunos protectores (como KLIXON 8CM) responden simultáneamente a los cambios de temperatura y corriente, proporcionando una protección más completa.
2. Principales campos de aplicación
(1) Motores y equipos industriales
Todo tipo de motores (motores CA/CC, bombas de agua, compresores de aire, etc.): evita el sobrecalentamiento del devanado o daños por bloqueo (como las series BWA1D, KI6A).
Herramientas eléctricas (como taladros y cortadores eléctricos): evite que el motor se queme debido al funcionamiento con cargas elevadas.
Maquinaria industrial (punzonadoras, máquinas-herramientas, etc.): Protección de motores trifásicos, protección contra pérdida de fase y sobrecarga.
(2) Electrodomésticos
Equipos de calefacción eléctrica (calentadores de agua eléctricos, hornos, planchas eléctricas): evitar quemaduras en seco o temperaturas fuera de control (como el protector de alta temperatura KSD309U).
Pequeños electrodomésticos (cafeteras, ventiladores eléctricos): protección de apagado automático (como interruptores de temperatura de tira bimetálica).
Aires acondicionados y refrigeradores: Protección contra sobrecalentamiento del compresor.
(3) Equipos electrónicos y de iluminación
Transformadores y balastos: Para evitar sobrecargas o mala disipación del calor (como la serie 17AM).
Lámparas LED: Evitan incendios provocados por sobrecalentamiento del circuito de conducción.
Batería y cargador: controle la temperatura de carga para evitar el descontrol térmico de la batería.
(4) Electrónica automotriz
Motor de ventana, motor de limpiaparabrisas: para evitar que el rotor se bloquee o se sobrecaliente durante un funcionamiento prolongado (como el protector 6AP1).
Sistema de carga de vehículos eléctricos: garantizar la seguridad de la temperatura durante el proceso de carga.
3. Selección de parámetros clave
Temperatura de funcionamiento: El rango común es de 50 °C a 180 °C. La selección debe basarse en los requisitos del equipo (por ejemplo, los calentadores de agua eléctricos comúnmente usan de 100 °C a 150 °C).
Especificación de corriente/voltaje: como 5A/250V o 30A/125V, debe coincidir con la carga.
Métodos de reinicio: El reinicio automático es adecuado para equipos que funcionan de forma continua, mientras que el reinicio manual se utiliza en escenarios de alta seguridad.
La selección de protectores contra sobrecalentamiento debe considerar exhaustivamente el rango de temperatura, los parámetros eléctricos, los métodos de instalación y los requisitos ambientales para garantizar el funcionamiento seguro y confiable del equipo.


Hora de publicación: 08-ago-2025