Calentador de proceso de aire
Como su nombre indica, este tipo de calentador se utiliza para calentar aire en movimiento. Un calentador de manejo de aire es básicamente un tubo o conducto calefactado con un extremo para la entrada de aire frío y el otro para la salida de aire caliente. Las bobinas del elemento calefactor están aisladas mediante juntas cerámicas no conductoras a lo largo de las paredes del tubo. Se utilizan típicamente en aplicaciones de alto caudal y baja presión. Las aplicaciones de los calentadores de manejo de aire incluyen la termorretráctil, la laminación, la activación o curado de adhesivos, el secado, el horneado, etc.
Calentadores de cartucho
En este tipo de calentador, el alambre de resistencia se enrolla alrededor de un núcleo cerámico, generalmente de magnesia compactada. También existen configuraciones rectangulares en las que la bobina del alambre de resistencia se enrolla de tres a cinco veces a lo largo del cartucho. El alambre de resistencia o elemento calefactor se ubica cerca de la pared de la funda para maximizar la transferencia de calor. Para proteger los componentes internos, las fundas suelen estar hechas de materiales resistentes a la corrosión, como el acero inoxidable. Los cables suelen ser flexibles y sus dos terminales se encuentran en un extremo del cartucho. Los calentadores de cartucho se utilizan para calentar moldes, fluidos (calentadores de inmersión) y superficies.
Calentador de tubo
La estructura interna del calentador tubular es la misma que la del calentador de cartucho. Su principal diferencia radica en que los terminales se encuentran en ambos extremos del tubo. Toda la estructura tubular puede doblarse en diferentes formas para adaptarse a la distribución de calor deseada en el espacio o la superficie a calentar. Además, estos calentadores pueden tener aletas unidas mecánicamente a la superficie de la funda para facilitar una transferencia de calor eficiente. Los calentadores tubulares son tan versátiles como los de cartucho y se utilizan en aplicaciones similares.
Calentadores de banda
Estos calentadores están diseñados para envolver superficies metálicas cilíndricas o recipientes como tuberías, barriles, tambores, extrusoras, etc. Cuentan con abrazaderas atornillables que se fijan firmemente a las superficies del recipiente. Dentro de la banda, el calentador consiste en un cable o banda resistiva delgada, generalmente aislada por una capa de mica. Las fundas son de acero inoxidable o latón. Otra ventaja de usar un calentador de banda es que puede calentar indirectamente el fluido dentro del recipiente. Esto significa que el calentador no está sujeto a ningún ataque químico del fluido de proceso. También protege contra posibles incendios cuando se utiliza en servicios de aceite y lubricantes.
Calentador de tiras
Este tipo de calentador tiene una forma plana y rectangular y se atornilla a la superficie a calentar. Su estructura interna es similar a la de un calentador de banda. Sin embargo, se pueden utilizar materiales aislantes distintos de la mica, como cerámicas como el óxido de magnesio y las fibras de vidrio. Los usos típicos de los calentadores de banda son el calentamiento superficial de moldes, placas, tanques, tuberías, etc. Además del calentamiento superficial, también pueden utilizarse para calentar aire o fluidos gracias a su superficie aleteada. Los calentadores aleteados se utilizan en hornos y calefactores.
Calentadores de cerámica
Estos calentadores utilizan cerámicas con un alto punto de fusión, alta estabilidad térmica, resistencia a altas temperaturas, alta inercia química relativa y baja capacidad calorífica. Cabe destacar que no son lo mismo que las cerámicas utilizadas como materiales aislantes. Debido a su buena conductividad térmica, se utiliza para conducir y distribuir el calor del elemento calefactor. Entre los calentadores cerámicos más destacados se encuentran el nitruro de silicio y el nitruro de aluminio. Estos se utilizan a menudo para un calentamiento rápido, como se observa en bujías incandescentes y encendedores. Sin embargo, al someterse a ciclos rápidos de calentamiento y enfriamiento a alta temperatura, el material es propenso a agrietarse debido a la fatiga inducida por el estrés térmico. Un tipo especial de calentador cerámico es la cerámica PTC. Este tipo autorregula su consumo de energía, lo que evita que se enrojezca.
Hora de publicación: 07-dic-2022